Utilizar la inteligencia del comportamiento y sobre dispositivos para arrojar luz sobre el blanqueo de dinero
El primer reporte global de BioCatch destapa el alcance del problema de blanqueo de capitales en el sistema financiero global.
En este reporte, descubrirás:
• Hay muleros en todas partes: En 2024, BioCatch recibió casi 2 millones de reportes sobre cuentas mula de las 257 instituciones financieras por los cinco continentes que tienen sus soluciones contra el fraude, las estafas y el crimen financiero en general.
• Los más vulnerables son los jóvenes: Casi dos tercios de los muleros en el Reino Unido tienen menos de 30 años. En EE. UU., las personas de 25 a 35 años son más susceptibles a convertirse en mulero, sean conscientes o no de la ilegalidad de lo que están haciendo, atraídos por la oportunidad de ganar dinero.
• La mayoría desconoce las potenciales consecuencias: En EE. UU., el promedio de pena de cárcel por delitos de blanqueo de capitales es de 71 meses. En el Reino Unido, la pena máxima es de 14 años, mientras que en Australia, las penas van desde 12 meses hasta la cadena perpetua.
• Los muleros son baratos: Las bandas australianas pagan tan solo $500 AU a los muleros para poder utilizar sus cuentas.
• Incremento de casos de blanqueo de capitales: Los casos de blanqueo de capitales aumentaron en un 14% entre 2019 y 2023, que podría deberse a una mayor concienciación sobre el tema, una mayor detección, un incremento en la popularidad del delito, o una combinación de todos.
Descargue el reporte completo hoy para fortalecer sus defensas contra los defraudadores gracias a las conclusiones de BioCatch sobre el estado actual del blanqueo de capitales en el sistema financiero global.